Las mujeres en el realismo literario español del siglo 19 y de la posguerra.
Secuencia Lele : El personaje, su figuras y sus avatares o El escritor comprometido en su siglo
Textos y autores:

Camilo José Cela, La familia de Pascual Duarte (1942) La Colmena (1951)
Benito Peréz Gáldos, Tormento (1889)
Leopoldo Alas, "Clarín", La Regenta, (1885)
Emilia Pardo Bazán (Las Medias rojas de Cuentos de la tierra, 1922)
Concepción Arenal. La mujer del provenir (1869)
Rosalía de Castro. Cantares gallegos (1863) , El Caballero de las botas azules (1867)
Rómulo Gallegos Doña Bárbara (1929)
Extracto de la Regenta RTVE (a 16:13):

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-regenta/regenta-capitulo-1/445812/


Entrevista a Camilo José Cela (32:06)

https://vimeo.com/70741686


La Colmena en el centenario del nacimiento del autor (10:06)

https://youtu.be/8InAOr1DrRQ


Tormento Película completa

https://www.dailymotion.com/video/x6iwpjv


Concepción Arenal, la visitora de cárceles (película completa)

http://www.rtve.es/alacarta/videos/concepcion-arenal-la-visitadora-de-carceles/concepcion-arenal-visitadora-carceles/3303778/


La Colmena Apuntes
El realismo social de posguerra


Conocer el contexto histórico y social
Conocer las características del género


También aquí otra presentación interesante . 

El realismo luminista del pintor valenciano Joaquín Sorrolla


Paseo a orillas del mar (1909)

El realismo en la pintura del siglo 19


L'Angélus de Jean-François Millet (1814-1875)



El realismo literario (siglo 19)


El naturalismo español (siglo 19)